Juego responsable
En AR TangoSpin entendemos el juego como una actividad de ocio que se disfruta con control. Nuestro objetivo es brindarte herramientas simples para decidir con cabeza fría, evitar impactos en tus finanzas y cuidar tu bienestar emocional.
1) ¿Qué implica jugar con responsabilidad?
Significa asumir que se juega por entretenimiento y no para “hacer plata” o tapar problemas. Supone fijar límites de tiempo y dinero por adelantado y respetarlos siempre, incluso cuando venís de una racha buena o mala.
2) Señales de alerta
Si te ves reflejado en alguno de estos puntos, frená y buscá acompañamiento:
- Invertís más de lo que podés perder sin comprometer gastos básicos.
- Ocultás apuestas o pérdidas a familia y amigos.
- Te endeudás o pedís préstamos para seguir jugando.
- Descuidás trabajo, estudio u obligaciones por apostar.
- El juego te genera ansiedad, irritación o tristeza persistente.
3) Herramientas que ayudan
Los operadores legales suelen ofrecer funciones para mantener el control. Recomendamos activarlas:
- Límites de depósito: fijá topes diarios, semanales o mensuales.
- Límites de sesión/apuesta: definí cuánto tiempo o dinero destinás por sesión.
- Autoexclusión: solicitá el cierre temporal o definitivo si notás pérdida de control.
Revisá en cada sitio dónde configurarlas y cómo gestionarlas.
4) Recursos y asistencia en Argentina
Si vos o alguien cercano necesita orientación, estos contactos brindan ayuda gratuita y confidencial:
- Línea de ayuda sobre juego responsable: (54-11) 4371-5555
- Jugadores Anónimos Argentina: www.jugadoresanonimos.org.ar
- Programa de Juego Responsable (CABA): juegocaba.gob.ar
Recordá: jugar es opcional y tiene que sentirse bien. Si deja de ser entretenimiento, es momento de parar y pedir ayuda.
Fecha de última actualización: 13 de octubre de 2025.